domingo, 28 de agosto de 2016

Canción favorita del momento ♥ Así de grandes son las ideas

Hey! Hoy les traigo una canción que encontré rebuscando música (? .
Es una canción de hace unos años pero, me pareció tan original la letra, el video, y todo, que tenía que ponerla :). Es muy pegadiza y no puedo sacármela de la cabeza, espero que se les pegue a ustedes tambien :v
Quizá a algun@ no le guste, pero... ¿Qué mas da? 

Calle 13: Así de grandes son las ideas
En el meridiano cero en la zona central
cerca del limite y lejos del final
entre dos valles con el cielo despejado
sobre un campo con el horizonte estrellado,
Hay una fabrica pequeña pero inmensa
de un viejo sabio que sobrevive porque piensa.

Conocedor de múltiples maniobras,
el viejo en la mezcla de lo mejor de las sobras.
El mundo exploto y quedó desierto y el viejo
heredo lo mejor de todo lo que había muerto.
Tiene visión telescópica, piel de tortuga
lengua de camaleón y olfato de oruga.

El viejo es el cirujano del tiempo, tiempo, tiempo.
A sangre fría opera todos los momentos.
Todos los minutos que se pierden por ahí,
los puede recuperar con un bisturí.

Estira los segundos para que se hagan mas largos.

También hace trasplantes de momentos amargos
y si continúa la amargura en nada lo consuelas.
Se aplica un poco de anestesia pa´que no le duela, pa´que no le duela, pa´que no le duela.

(x2)
Se hacen eternas cuando las quieren
y siempre viven y nunca mueren.
Cuando se duermen son indefensas
y se despiertan cuando las piensas.
Y las atacan y las defienden
las mas valiosas nunca se venden.
Alcanzan todo lo que desean,
Así de grande son las ideas.

Si quiere darle vida a un ciclo nuevo
cada cierto tiempo pone huevos.

No come mucho porque es de sangre fría
y se alimenta de moscas que viven un solo día.
Y si no hay comida no lo culpo,
si se alimenta de su propio cuerpo como los pulpos
no moriría aunque su cuerpo entero se comiera
es como la salamandra rápido se regenera.

Pueden pasar los años.

Pero a este ermitaño el tiempo no le hace daño
es inmortal como los santos
sus vertebras son de árbol, por eso dura tanto
el viejo sabio nunca se olvida de nada
porque tiene su memoria congelada,
sus recuerdos están enteros, los preserva con hielo seco
ochenta grados bajo cero.

(x2)
Se hacen eternas cuando las quieren
y siempre viven y nunca mueren.
Cuando se duermen son indefensas
y se despiertan cuando las piensas.
Y las atacan y las defienden
las más valiosas nunca se venden.
Alcanzan todo lo que desean,
Así de grande son las ideas.

La repetición, (repeticion, repeticion) de una acción
es la técnica mas efectiva para la prolongación
por eso se repite aunque se este aburriendo
ya lleva nueve mil quinientos años viviendo
y es que ya no pasa por problemas mayores.

De tanto repetirse aprendió de sus errores
pa´l viejo es un abismo, vivir no es tan bonito
cuando se vive todos los días lo mismo.
Le gustaría ser distinto pero repetirse y controlar el tiempo
ya lo hace por instinto.
Se trató de suicidar de diferentes maneras
pero el viejo con oxigeno respira como quiera
porque las grandes ideas descubiertas
siempre renuevan sus células muertas.

(coro x3)
↓ Por acá les dejo el video ↓ 
















↓ Y un link de descarga ↓
http://mp3teca.com/mp3/8030/
Pd. Les recomiendo muchísimo esta banda, al menos a mí me gusta mucho y sus temas son muy originales y con una letra y video genial...
Y eso es todo por hoy! Espero que lop hayan disfrutado!
No se olviden de dar me gusta, comentar y compartir!
Desde este lado, les mando un suuuper beso!
Resultado de imagen para gif asi de grandes son las ideas
Chau!
 


Tips para estudiar y organizarte mejor!

Hey! Como sabrán en muchos países están comenzando las clases, y en otras están terminando, pero yo creo que a todos nos vienen unos super tips para organizarnos!
Así que... ¡Comenzemos!
Para organizarte:
1 Tener una agenda o anotador: Esto nos sirve para anotar todo lo que necesitamos, pendientes, evaluaciones, trabajos, etc. Lo más importante es que si te dan alguna fecha o algo por el estilo, lo anotes en el momento para no olvidarte.
Podés utilizar colores para dividir los temas, ya sea por importancia, materia, meses, etc.
No taches las cosas antes de terminar, hacelo cuando pasen, porque si por ejemplo una prueba se suspende y vos ya la tachaste lo más probable es que te olvides despúes.
Hay agendas que vienen con stikers, horarios, calendarios y sobres, pero si la tuya no trae, podés agregarlo vos mismo, personalizando tu agenda a tu gusto!*

                              Resultado de imagen para agendas tumblr 

2♥ Usar post-its: Quizá suene un poco tonto pero al menos a mi me sirven para marcar por ejemplo las páginas con los textos más iportantes, para justamente organizarte mejor, y lo más importante para pequeños apuntes o acotaciones relacionadas, explicaciones de algún término difícil, algo que dijo el profesor, etc. Esto nos va a ayudar a tener más en claro los temas
Tip: Podés designar un color y forma para cada materia, pendiente, etc.

                                           Resultado de imagen para post its tumblr 

3♥ Usá corchos y pizarrones organizadores: Además de que son re lindos y decoran un montón, sirven mucho para organizarte, podés agregarle tus horarios, mini pizarras, listas, etc. y quedan hermosos!
                                 Resultado de imagen para corchos tumblr
 
Para estudiar: ♥Aclaración: Estos tips puede que te sirvan y puede que no, eso depende de uno, te recomiendo que intentes con estos, pero antes que sepas que te sirve a vos al momento de estudiar :)♥

1♥ Si tenés que estudiar un tema muy largo podés grabar notas de audio del texto y escucharlas mientras hacés tus cosas durante unos días e incluso antes de dormir y así lo vas a ir memorizando.
                                    Resultado de imagen para chica estudiando con musica
2♥ Comer un chicle o caramelo de un sabor que no acostrumbres a comer mientras que estudiás va a hacer que cuando des el examen y comas el chicle o caramelo nuevamente lo asocies con el tema estudiado y lo recuerdes con más facilidad.



                                   Resultado de imagen para estudiar con chicle
3♥ En mi caso, yo tengo memoria visual, y este tip me sirve un montonazo, es mi técnica "favorita" para estudiar.
Es una serie de "pasos" pero si te da flojera hacer alguno te lo podés saltar :v
1- Leer el texto que tengas que estudiar, no hace falta que sea una lectura muy profunda, una lectura rápida está bien.
2- Resumir el texto con lo que creas que es más importante (tip dentro de tip: es un poco tonto pero sirve, te recomiendo que uses regla, porque así vas a prestarle más atención al texto).
3- Pasar el resúmen a un cuaderno (Te recomiendo que lo hagas en un cuaderno grande para que parezca menos, y si es con tinta negra mejor, porque esto va a llamar más tu atención) Yo les diría que no salten este punto, porque hacer que tengan que repasar todo otra vez, y escribirlo hace que lo memoricemos.
4- Yo estudio a la mañana el día de la prueba, pero este paso tenés que hacerlo cuando vos empezés a estudiar, y es resaltar con distinto color cada tema, podes solo resaltar las palabras más importantes o "re-resumir" lo resumido (?.
5- Preguntá o consultá todas las dudas que tengas.
                                  Resultado de imagen para resaltadores tumblr 

Y eso es todo por hoy! Espero que lo hayan disfrutado!

No se olviden de dar me gusta, comentar y compartir!
Desde este lado, les mando un suuuper beso!
Pd: Otro día voy a hacer una segunda parte de técnicas de estudio, cuando sean los finales o algo así.
*¿Quieren que haga un DIY de libretas, organizadores y así? Sólo pídanlo ;)
Pd 2: Hoy hay dos entradas :D
Resultado de imagen para gifs de estudio
Chau!

martes, 16 de agosto de 2016

Las grullas de papel

Hey! Hoy les traigo una pequeña historia milenaria y un tutorial, para que le regalen grullas a todas las personas que aman.
Existe una antigua leyenda en Japón, “Senbazuru, que dice que a cualquier persona que haga 1.000 grullas de papel le será concedido un deseo.
Las mil grullas de origami se convirtieron en un símbolo de la paz a causa de la historia de Sadako Sasaki, una nena japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima. Tras el consejo de su amiga Chizuko, y mientras estaba en el hospital, decidió que haría 1.000 grullas de papel. Pensó que su deseo no sólo sería para curarse, sino también para que todo el mundo pudiera vivir en paz y no hubiera más guerras. Sadako no pudo superar su enfermedad y tampoco acabó de hacer todas las grullas (se tuvo en la 644). Pero Chizuko y muchos otros amigos llegaron a hacer las 1.000 grullas, que de esta forma, se convirtieron en un símbolo de la paz en todo el mundo.
Tradicionalmente, regalar grullas de papel se relaciona con el hecho de querer desear salud, bienestar, felicidad y prosperidad. Se regalan, cuando nace un bebé, cuando una pareja se casa, cuando alguien está enfermo… o bien se pueden regalar a alguien que quieres o que es importante para ti!

Acá tenés el paso a paso...
♥1 Comenzar con un cuadrado de papel. Doblar diagonalmente formando una X2
   
♥2 Voltear el papel y doblar vertical y horizontalmente formando una +
 
♥3 Usando las marcas hechas en el papel, doblar las puntas como se muestra a continuación:
 ♥4 Doblar las esquinas laterales hacia el centro, marcar y desdoblar
 
♥5 Doblar la punta superior hacia abajo, marcar y desdoblar
 
♥6 Tomar la punta inferior y llevarla hasta arriba formando un diamante. Marcar los pliegues
 
♥7 Voltear el modelo y realizar los pasos 4, 5 y 6 en este lado
 ♥8 Doblar las puntas laterales hacia el centro
 
♥9 Voltear el modelo y repetir el paso 8
 ♥10 Doblar ambas puntas inferiores hacia arriba. marcar el pliegue y desdoblar
 
♥11 Usar la marca para doblar las puntas hacia adentro, formando el cuello y la cola
 
♥12 Doblar una de hacia adentro para formar la cabeza y doblar las puntas superiores para formar las alas
 
¡Y listo!






Y eso es todo por hoy! Espero que lop hayan disfrutado!

No se olviden de dar me gusta, comentar y compartir!
Desde este lado, les mando un suuuper beso!
Chauuu!
Pd: Si tienen alguna pregunta, no duden en consultarme! Y no olviden de darle muchas grullas y amor a todas las personas que quieren♥

domingo, 7 de agosto de 2016

Como cuando intentás hacer un tutorial de Pinterest..

lunes, 1 de agosto de 2016

❅Desayunos y meriendas para el frío❅



Hey! Como se darán cuenta, por estas fechas en Argentina está haciendo mucho frío, por eso, mile les trae unas recetas súper fáciles, para todos los gustos y por sobre todo para combatir mejor el frío ;)
Y...¡Acá están!
Voy a comenzar por las bebidas:
1- Para los golosos... "Chocolate caliente con malvaviscos"
Vamos a necesitar...
♥ 2 cucharadas de cacao en polvo (o más)
♥ 2 cucharadas de azúcar (o más)
♥ 1/4 taza de agua
♥ 1 1/2 taza de leche (la que más te guste)
♥ 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
♥ Malvaviscos (si no te gustan podes remplazarlos por crema batida a tu gusto)
Procedimiento...
♥ Colocá el agua, el cacao y el azúcar en una taza en el microondas por 40 segundos.
♥ Agregá la leche, la vainilla y revolvé.
♥ Calentá durante un minuto y agregá los malvaviscos o crema a tu gusto.
¡Listo!
2- El clásico... "Café al chocolate"❅
Vamos a necesitar...
♥ 4 cucharadas de café molido (o a tu elección)
♥ 2 cucharaditas da cacao en polvo (o a tu elección)
♥ Canela (al gusto)
Procedimiento...
♥ Prepará tu cafe como más te guste.
♥ Agregá el cacao.
♥ Endulzá a tu gusto y espolvoreá la canela.
♥ Tip: Para que sea más especial podés agregarle crema y algo de chocolate en barra.
¡Listo!
3- Si querés algo más sano... "Infusión de frutilla"
Vamos a necesitar...
♥ 1 1/2 tazas de frutillas
♥ 3 tazas de agua
♥ 2 cucharadas de azúcar (o más)
Procedimiento…
♥ Desinfecta bien las fresas. Poner a hervir con el agua y el azúcar, una vez que el agua se vea de color rosa colar y servir.
¡Listo!

Para completar tu desayuno también te traigo:
1- El más saludable… “Panqueques americanos”
Vamos a necesitar… (para aprox. 12 unidades)
♥ 200 gr de harina integral (también se puede utilizar harina normal)
♥ Azúcar negra (más o menos 25-40gr. Esto es a ojo)
♥ 2 cucharadas de germen de trigo (no es tan necesario, pero mejor poner)
♥ 1 cucharadita de levadura
♥ 2 cucharaditas de bicarbonato
♥ 350ml de leche
♥ 2 huevos batidos
♥ 25gr de margarina derretida (Podés usar manteca)
♥ 2-3 gotas extracto de vainilla (opcional)
Procedimiento…
♥ En un recipiente mezclamos todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el germen de trigo, la levadura y el bicarbonato.
♥ En otro recipiente, mezclamos la leche con los huevos, la margarina y el extracto de vainilla. Y toda esta mezcla la ponemos en el primer recipiente mezclando todos los ingredientes.
♥ Calentamos una sartén y rociamos un poquito de aceite de oliva u otro en este para tener una base aceitosa y que las tortitas no se peguen.
♥ Ya que tenemos la sartén caliente, vertimos una parte de la mezcla, formando un círculo de nuestro tamaño deseado, pero que no sea demasiado espeso. Cuando haya subido un poco y tenga agujeritos, damos la vuelta con una espátula y dejamos hace por el otro lado.
♥ Se pueden servir con caramelo, con miel, con yogurt, con tu fruta y salsas preferidas, nutella, dulce de leche, crema o lo que más te guste!
¡Listo!
 
2- Suuuper chocolatoso… “Tortita de taza”
Vamos a necesitar…
 4 cucharadas de harina de trigo
♥ 3 cucharadas de azúcar
♥ 1/4 de cucharada de polvo para hornear
♥ 4 cucharadas de leche
♥ 1 cucharadita de esencia de vainilla
♥ 3 cucharadas de aceite
♥ 1 huevo
♥ 1 cucharada de nutella (Podés cambiarlo por cacao, dulce de leche, etc)
♥ 1 cucharada de harina de trigo
♥ Tip: Podés agregarle frutitas, chips, etc. a la hora de la preparación.
Procedimiento…
♥ En una taza para microondas (de preferencia grande), agregá la harina, el azúcar, polvo para hornear, la leche, la vainilla, el aceite y mezclá perfectamente.
♥ Agregá el huevo y mezclá. Agregá la nutella y mezclá perfectamente. Incorporá la cucharada de harina y mezcla.
♥ Meté la taza al microondas en la máxima potencia por 2.30 minutos.
♥ Tip: Podés agregar crema, chocolate, salsas, frutitas, etc.
¡Listo!
3- Algo salado… “Huevos en canasta tradicionales”
Vamos a necesitar…
♥ 1 huevo
♥ 1 rebanada de pan lactal o de molde
♥ 1 cucharada de mantequilla
♥ Sal, pimienta, pimentón y otras especias (opcional)
♥ Jamón y queso (opcional)
Procedimiento…
♥ En el medio del pan, corta un hoyo de unos 5 cm (2 pulgadas) de diámetro o un cuadrado. Podés hacer el hoyo con un vaso. Presioná el objeto sobre el pan y con facilidad saldrá el hoyo.
♥ Echale manteca al sartén. Mientras se derrite, untá más manteca en ambas partes del pan. Poné el pan en la sartén. Freílo a fuego medio hasta que empiece a dorarse. Dale vuelta al pan. Freílo hasta que esté bien dorado.
♥ Antes de echar el huevo en el hoyo, echale más manteca al sartén en el hoyo abierto del pan. Cascá el huevo y déjalo caer en el hoyo.
♥ Tip: Si querés que no tenga tanta clara, separa las yemas de las claras. Poné la yema en el hoyo y echale un poco de la clara. Así el huevo se cocinará más rápido.
♥ Otra ligera variación es echarle jamón, panceta o queso encima del pan.
♥ Antes de que voltees el pan y el huevo, levantá el borde del pan con una espátula. Asegurate de que el huevo se haya solidificado y haya empezado a dorarse antes de voltearlo. El huevo empezará a unirse al pan cuando esté listo.
♥ Si querés, condimentarlo con sal y pimienta o incluso con pimentón y otras especias mientras cocinas cada parte del huevo.
   


Eso es todo por hoy! Espero que lo hayan disfritado☺! 
No se olviden de dar me gusta, comentar y compartir!
Desde este lado, les mando un suuuper beso!
Chau!